Todos nuestros cursos cuentan con el Registro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
¿Qué ofrecemos?
Nuestros clientes opinan

La empresa se encuentra en pleno crecimiento y por ello necesitamos que nuestros instructores se encuentren entrenados con las mejores herramientas. Los cursos que hemos tomado con Capacimac tienen una gran calidad, no sólo manifestada a través de los contenidos, sino también porque los instructores son de gran nivel. Los recomiendo ampliamente.

¡Excelentes cursos!. Conozco al Dr. Eduardo Martínez, Director de Capacimac, desde hace varios años, y su calidad como instructor es sobresaliente ya que la forma de impartir sus talleres es sumamente dinámica.

Tomé un par de talleres en Capacimac para mejorar la manera de hacer mis cursos. Sin duda fue una de las mejores inversiones que he hecho, pues recibí información muy valiosa que pude poner en práctica inmediatamente. El instructor me apoyó durante toda la capacitación para resolver mis dudas, y no sólo eso, contestó algunos correos que le envié pidiendo su punto de vista sobre un material didáctico, a pesar de haber concluido mi participación semanas antes.
Colaboramos con:

Noticias
La técnica de “ice breaker”o “rompe hielo” se utiliza como una actividad ideal previa antes de iniciar cualquier curso o taller de capacitación, con el objetivo de romper la tensión inicial que pudiera existir en el grupo, máxime cuando los participantes no se conocen entre sí.
El aprendizaje continuo o lifelong learning, conlleva a que el individuo cultive conocimiento tanto para su crecimiento profesional como personal. Las personas en edad avanzada pueden internarse en campos totalmente ajenos a su conocimiento, que propiciarán la fascinación por seguir aprendiendo.
Una de las grandes enseñanzas derivadas de la frecuencia e intensidad con la que los procesos de educación en línea se gestaron durante estos últimos años, fue descubrir que el participante debe tener un papel protagonista para que este modelo funcione. Si la capacitación en forma síncrona no es intervenida frecuentemente con preguntas, debates, encuestas, sondeos y demás mecanismos, difícilmente podremos mantener la atención sostenida de la audiencia. Por lo tanto, los materiales de capacitación deben ser atractivos y con cierto grado de interactividad para promover el aprendizaje colaborativo. En este artículo revisaremos algunas sugerencias para la realización de materiales digitales interactivos, funcionales para la capacitación empresarial.