Desarrollar cursos para elearning es una tarea compleja sin lugar a dudas. Todo desarrollo implica resolver una serie de retos. Ahora que la mayoría de las dificultades técnicas han sido resueltas a lo largo de los años, se plantean también retos de otra índole que refieren a problemáticas de carácter humano, y que son derivadas de las circunstancias que se viven en la actualidad como el estrés y la falta de tiempo.
NOTICIAS
Los textos de cualquier material de capacitación deben ser vigilados por el equipo de diseño instruccional, pues un error en la redacción u omisión de alguna palabra, puede representar confusión en el usuario.
El diseño de cursos en línea requiere que sus contenidos no sean estructurados solamente para personas racionales sino también emocionales debido a que en muchas ocasiones la información que se genera en curso de estas características es objetiva, carente de emotividad.
La tecnología cobra mayor protagonismo en el desarrollo de procesos de capacitación, porque reduce significativamente los costos de la educación presencial, ahorrando a las empresas grandes cantidades de dinero destinadas al pago de traslado, hospedaje y alimentación de sus empleados.
Conoce cuáles son las tendencias de la capacitación en línea para que puedas diseñar una estrategia en el corto plazo, considerando una de las opciones que te ofrecemos a continuación.
Cuando se realiza una presentación de datos para una junta, es importante hacer gala de los recursos de comunicación no verbal para enganchar a la audiencia. Hay personas muy inteligentes que conocen a la perfección la información, sin embargo, carecen de herramientas que les permitan transmitir en forma idónea esa información y evitar que la audiencia se aburra o muestre una actitud de desinterés total.
La oferta de cursos en línea es cada vez más amplia, debido a que especialistas sobre temas de interés buscan generar una fuente de ingreso adicional desarrollando sus propios cursos en línea, sin embargo la mayor parte de estos productos no cuentan con las bases de un buen diseño instruccional, que permita asegurar la calidad de aprendizaje .
La capacitación de personal es una labor que implica vocación y pasión por la formación, pues muchos de los indicadores de satisfacción de un curso o taller están determinados por la forma en cómo se imparte. Sin embargo, también es importante que el facilitador o instructor instrumenten procesos de organización para optimizar el trabajo dentro y fuera del aula.
Los instructores deben capacitarse constantemente en las nuevas tendencias que emergen sobre los procesos de enseñanza aprendizaje, de tal suerte que puedan beneficiar su quehacer profesional. Una de los campos de mayor desarrollo es el que refiere a los procesos de facilitación.
Los teléfonos celulares existen desde hace muchos años, sin embargo, la tecnología ha hecho de este artefacto un objeto de uso imprescindible para la vida de muchas personas.
Desafortunadamente muchos de los instructores no podemos prescindir de el, incluso en el transcurso de momentos importantes en el trabajo, como lo es una reunión, una presentación de proyecto o una capacitación.
El Microlearning es el sistema que las organizaciones están prefiriendo de acuerdo a John Eades, Director Ejecutivo de Learn Loft. Eades afirma que el video se ha consolidado como la herramienta de mayor preferencia por los gestores de contenido educativo para realizar cápsulas de aprendizaje.