Las plataformas de videoconferencia se han hecho muy populares en nuestros días, gracias al advenimiento de la pandemia; sin embargo, ¿cuáles son las mejores?, ¿qué inconvenientes presentan algunas de ellas?.
La andragogía es el conjunto de técnicas didácticas orientadas a la enseñanza de los adultos. Los cursos en línea dirigidos al sector empresarial, requieren de estrategias para que el usuario pueda engancharse con el contenido y las dinámicas propuestas. Hay que recordar que los adultos necesitan de interacción y participación constante en el desarrollo de la capacitación.
Las dinámicas de colaboración en entornos virtuales requieren de implementar una buena estrategia para que los participantes se sientan integrados y motivados a expresar sus puntos de vista. En cada curso hay un porcentaje significativo de personas que no desea colaborar, por lo que es muy importante detectarlos para implementar acciones a tiempo.
El diseño de una presentación en powerpoint implica cuidar varios de los elementos que la conforman, como es la cantidad de texto expuesto, la elección de los gráficos, la formulación de títulos, etc. Todo ello ayuda que la información sea percibida con claridad por la audiencia.
El microlearning es un sistema de capacitación que puede complementar muy bien los procesos tradicionales de capacitación que se llevan a cabo (macrolearning).
Desarrollar cursos para elearning es una tarea compleja sin lugar a dudas. Todo desarrollo implica resolver una serie de retos. Ahora que la mayoría de las dificultades técnicas han sido resueltas a lo largo de los años, se plantean también retos de otra índole que refieren a problemáticas de carácter humano, y que son derivadas de las circunstancias que se viven en la actualidad como el estrés y la falta de tiempo.
Los textos de cualquier material de capacitación deben ser vigilados por el equipo de diseño instruccional, pues un error en la redacción u omisión de alguna palabra, puede representar confusión en el usuario.
El diseño de cursos en línea requiere que sus contenidos no sean estructurados solamente para personas racionales sino también emocionales debido a que en muchas ocasiones la información que se genera en curso de estas características es objetiva, carente de emotividad.
La tecnología cobra mayor protagonismo en el desarrollo de procesos de capacitación, porque reduce significativamente los costos de la educación presencial, ahorrando a las empresas grandes cantidades de dinero destinadas al pago de traslado, hospedaje y alimentación de sus empleados.
Conoce cuáles son las tendencias de la capacitación en línea para que puedas diseñar una estrategia en el corto plazo, considerando una de las opciones que te ofrecemos a continuación.
Cuando se realiza una presentación de datos para una junta, es importante hacer gala de los recursos de comunicación no verbal para enganchar a la audiencia. Hay personas muy inteligentes que conocen a la perfección la información, sin embargo, carecen de herramientas que les permitan transmitir en forma idónea esa información y evitar que la audiencia se aburra o muestre una actitud de desinterés total.